top of page

¿A tu prepa ya no le cabe ni un alma? ¡La SEP podría ampliarla!

  • Foto del escritor: Leonardo García
    Leonardo García
  • 28 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 31 mar


A tu prepa ya no le cabe ni un alma La SEP podría ampliarla 1


En México todavía hay algunos municipios en los que existen menos prepas que secundarias. Esto quiere decir que muchos alumnos no consiguen un lugar para estudiar el bachillerato, por lo que tienen que desplazarse a otros municipios, o perder un año y esperar a que abran espacios al siguiente, o de plano dejan de ir a la escuela.


Para evitar que eso pase, la Secretaría de Educación Pública (SEP) planea ampliar la capacidad de las preparatorias más saturadas.


Este proyecto fue presentado por el titular de la SEP, Mario Delgado, quien informó que se arrancará con 33 bachilleratos, con la meta de abrir 12 mil nuevos lugares para jóvenes estudiantes:


"Hicimos una revisión de aquellos que tienen espacio donde se puede construir, donde se puede ampliar, donde podemos construir nuevas aulas y talleres. Entonces, ahí serán 33 planteles, 33 acciones en 20 entidades y esto nos va a abrir 12 mil nuevos espacios", señaló.




La ampliación de las escuelas seleccionadas involucra construir salones nuevos, más módulos de baños, mejorar talleres y laboratorios, y colocar techos en canchas y patios para convertirlas en áreas de usos múltiples.


Los planteles seleccionados son principalmente de CBTIS, CBTaS, Bachilleratos generales y CETMAR. Los estados en donde se harán estas ampliaciones son los siguientes:


Cuatro bachilleratos en Veracruz en la capital, en Papantla y en Tuxpan; tres en la Ciudad de México en las alcaldías Álvaro Obregón; Gustavo A. Madero y Tláhuac; tres en Baja California en los municipios de Mexicali y Tijuana; así como tres en Tlaxcala, en Huamantla, Calpulalpan y San Pablo del Monte.


Además de dos en Guerrero en Acapulco; dos en Campeche en la capital y Escárcega; dos en Aguascalientes y uno en Los Cabos, Baja California Sur; en Durango; en Lagos de Moreno, Jalisco; en Maravatío, Michoacán; en Tuxtepec, Oaxaca; en Tehuacán, Puebla; en San Luis Potosí; en Culiacán, Sinaloa; en Centro, Tabasco; en Hermosillo, Sonora; en Altamira, Tamaulipas y en Ocosingo, Chiapas.


Recordemos que este plan está enfocado en ampliar primero las prepas en los municipios en los que los jóvenes tienen muy pocas opciones cercanas para estudiar.


Las necesidades de cada municipio son diferentes.  Por eso en algunos sí construirán nuevas prepas. En otros, la SEP remodelará secundarias matutinas para que sean bachilleratos por las tardes (ya tenemos un video en nuestro TikTok explicando como funcionará esto). 





Y en unos más, como es el caso de los que mencionamos en este artículo, se ampliará la capacidad de las prepas más saturadas. Con todo esto que se hará, se abrirán casi 40 mil nuevos espacios de prepa para los jóvenes.


Comments


Mi Espacio Seguro es un sitio de información que únicamente toma como referencia datos públicos verificables y respaldados por autoridades. 

bottom of page