top of page

Cómo ser un aliado real de la comunidad LGBTQ+

  • Foto del escritor: Leonardo García
    Leonardo García
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura



Ser un aliado de la comunidad LGBTQ+ no se trata solamente de usar un filtro en tus historias de Instagram, comprar productos con la bandera arcoíris o ir a la marcha para subir Tiktoks.


Una verdadera persona aliada es aquella que respeta y reconoce la identidad de los demás, quien es consciente de sus prejuicios y está dispuesto a aprender e informarse para confrontarlos, quien reflexiona sobre las violencias hacia la comunidad LGBTQ+ y toma acciones para promover la inclusión.


En México todavía tenemos muchos prejuicios contra la comunidad LGBTQ+. Es cierto que ya hay más apertura y leyes que promueven la inclusión y protección de las minorías, no solo en temas de orientación sexual, pero seguimos siendo el país con más crímenes de odio


Tener amigos o familiares que se sienten identificados con la comunidad LGBTQ+ tampoco te hace una persona aliada automáticamente. Para mostrar tu apoyo verdadero, empieza por escuchar.





Aunque creas que no puedes empatizar, es importante que te esfuerces por comprender lo que viven tus amigos y seres queridos.


Aprender los términos y conceptos correctos, así como usarlos adecuadamente y orientar a las personas que no los conocen, es otra forma de apoyar a la comunidad. De esta manera dejamos de invisibilizar a las minorías marginadas.


Otra acción significativa para mostrar tu apoyo es normalizar el uso de pronombres. Preguntar a los demás cuáles son sus pronombres es una forma adecuada de ayudarlos a sentirse respetados, de acuerdo con especialistas.


Corregir a quienes usan pronombres incorrectos para referirse a otra persona, incluso si esa persona no está presente, es una práctica que podrías empezar a adoptar en tu día a día.


Responder ante injusticias contra la comunidad LGBTQ+ es importante. Por ejemplo, si en la prepa le hacen bullying a una persona por su orientación sexual, ayuda y no te quedes callado. Acude con los directivos de la escuela para denunciar los hechos y muestra tu apoyo a tu compañero o compañera que fue agredido.


Otro aspecto importante, y quizá el más valorado, es que si quieres ser un verdadero aliado o aliada, simplemente hazlo. No hace falta que subas una selfi con un filtro o que compres productos con la bandera arcoíris cada que se acerca la marcha.


Tus acciones diarias, incluso las más discretas, valen más que sumarse a los trends temporales para ganar likes.

Comments


Mi Espacio Seguro es un sitio de información que únicamente toma como referencia datos públicos verificables y respaldados por autoridades. 

bottom of page