En dónde puedo trabajar si estudio Derecho
- Leonardo García
- 27 feb
- 2 Min. de lectura

¿Te has preguntado dónde podrías trabajar después de estudiar la licenciatura en Derecho? Esta carrera abre un mundo de posibilidades más allá de los tribunales. Desde bufetes y empresas hasta organizaciones públicas o internacionales, las opciones son bastante variadas.
Recuerda que la licenciatura en Derecho es una de las carreras más cursadas en la mayoría de universidades del país. De acuerdo con el Gobierno de México, hay unos 450 mil abogados titulados en el país, por lo que se trata también de una de las profesiones con mayor cantidad de trabajadores activos.
Campo laboral de la licenciatura en Derecho
De acuerdo con la UNAM, una de las universidades que forma a más abogados en México, los ámbitos del ejercicio profesional de los egresados de Derecho son el litigio, la asesoría, la consultoría, así como la procuración e impartición de justicia y la política.
El campo laboral de la comunidad egresada se centra en:
Despachos jurídicos especializados.
Notarías, corredurías públicas, empresas y corporativos.
Alcaldías.
Congreso de la Unión, local y federal.
Embajadas o consulados.
Institutos nacional, local o municipal de transparencia y accesos a la información y protección de datos personales.
Organismos internacionales relacionados con derechos humanos.
Poder ejecutivo federal, estatal y municipal.
Poder Judicial de la Federación y Poder Judicial Local, ya sea en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los tribunales superiores de justicia de primera o segunda instancia.

Dónde estudiar la licenciatura en Derecho en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
La Facultad de Derecho y las Facultades de Estudios Superiores (FES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) son las escuelas más populares, pero también son las más demandadas.
Otras opciones que incluso recomienda la UNAM en las que se imparte esta carrera son:
Centro de Estudios Universitarios.
Centro de Estudios Universitarios Londres, A.C.
Centro de Estudios Tecnológicos y Universitarios.
Centro Universitario Hispanoamericano, Coacalco y Satélite, Edo. de Méx.
Centro Universitario México, División de Estudios Superiores (CUMDES).
Centro Universitario Patria.
Escuela Libre de Derecho.
Instituto Patria A.C.
Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Instituto Universitario Holandés.
Universidad Americana A.C.
Universidad Anáhuac, del Sur, y Lomas Anáhuac.
Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.
Universidad del Pedregal.
Universidad del Tepeyac, San Rafael.
Universidad del Valle de México, Chapultepec y Edo. de Méx.
Universidad Chapultepec.
Universidad Franco Mexicana, Edo. de Méx.
Universidad Hispanoamericana.
Universidad Iberoamericana.
Universidad Internacional.
Comentarios