¿Es bueno o malo mantener contacto con tu ex?
- Leonardo García
- 27 mar
- 2 Min. de lectura

Ya hemos hablado antes sobre lo doloroso que es una ruptura amorosa, pero ahora queremos compartirte algo sobre qué pasa después de cortar. ¿Mantener contacto con tu ex es bueno o malo? Bueno, dependerá mucho de cómo fue su relación y los motivos por los que rompieron.
Si estuviste en una relación tóxica en la que existió violencia emocional, psicológica, física o sexual, de una vez te lo decimos: no es buena idea mantener contacto con alguien que te hizo tanto daño.
Incluso, si la violencia fue muy grave, en realidad tendríamos que estar hablando de una posible denuncia, pues ese tipo de situaciones no deben tolerarse.
Ahora, asumiendo que la relación acabó en buenos términos y ambos creen tener la suficiente madurez emocional para mantener contacto, lo que viene a continuación te puede interesar.
¿Puedo ser amigo o amiga de mi ex?
Aquí hay de dos sopas. Por un lado, puede ser reconfortante seguir hablando con alguien que conoces bien y con quien has compartido momentos importantes. Por otro lado, el contacto constante puede dificultar el proceso de sanación y hacer que sea más difícil seguir adelante.
Algo importante a considerar en todo esto, es no olvidar que apenas vamos en prepa y una ruptura no es el fin del mundo.
No queremos que pienses que le restamos importancia a tu duelo o a tus sentimientos. Lo que queremos decirte es que a esta edad todo avanza muy rápido y ese ex de prepa puede que en unos meses ya no sea alguien tan relevante en tu vida. Esto es crecer.

Para las personas adultas la situación es más compleja porque en algunas ocasiones se trata de parejas con las que vivieron juntos por varios años o incluso tienen hijos o son divorciados. Ellos sí que tienen un verdadero dilema con el asunto de qué pasara después de terminar.
En el caso de los jóvenes, mantener contacto con tu ex puede ser una oportunidad para iniciar una buena amistad, siempre y cuando los dos respeten que cada uno ya tiene su vida aparte.
Si alguno de los dos no ha superado por completo la ruptura, lo mejor es alejarse. Fingir amistad con la persona a la que le diste todo emocionalmente terminará dañando a alguien.
Como lo dijimos desde el inicio, una amistad después de cortar solamente puede salir adelante si los dos son suficientemente maduros para aceptar que cada quien tiene su propio camino ahora.
Y esto incluye estar consciente que en cualquier momento alguno de los dos, eventualmente, tendrá una o varias parejas. Esto es aceptar los límites de una amistad y la vida privada del otro.
Un buen método para saber si tú y tu ex podrían ser buenos amigos es dejar las cosas fluir naturalmente con el tiempo. Si presionas o te presionan para seguir en contacto después de cortar, la relación entre ambos se dañará todavía más.
Deja pasar unos meses (o hasta años si es necesario), y si de manera orgánica surge una plática y todo parece fluir bien, ¿por qué no intentar ser buenos amigos?
Comments