top of page

Estas son las ETS más comunes entre los jóvenes 😟😟😟

  • Foto del escritor: Leonardo García
    Leonardo García
  • 24 mar
  • 4 Min. de lectura

ETS mas comunes en adolescentes

Toda la vida nos han advertido de lo peligrosas que son las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y no es para menos. En el mejor de los casos, sobrevivimos a ellas y nos dejan algunas secuelas físicas, y en el peor escenario nos provocan una muerte lenta y dolorosa para nosotros y nuestros seres queridos.


Muchas veces, las ETS detectadas a tiempo son totalmente curables. Pero, lamentablemente, hay otras que, aunque pueden ser tratadas para reducir sus efectos, nunca desaparecen por completo. Por ejemplo, el SIDA y el VIH.


Usar protección cuanto tenemos relaciones sexuales reduce muchísimo los riesgos de contraer una ETS. Revisarse cuando hay sospechas de que algo está mal con nuestra salud ayuda a los médicos a detectar a tiempo cualquier problema y les permite actuar antes de que sea tarde.


Enfermedades de Transmisión Sexual más comunes entre los jóvenes


Las ETS más comunes entre los jóvenes de México son la clamidia, herpes genital, vulvovaginitis, tricomoniasis urogenital, gonorrea, chancro blando, sífilis y VIH.


Varios de los casos se dieron en jóvenes que tuvieron su primera relación sexual sin protección. En caso de que no sepas como es cada enfermedad de la lista, aquí tienes una breve descripción de cada una y algunos links de páginas especializadas donde encontrarás más detalles.


Clamidia


Es la ETS bacteriana más común entre jóvenes y adultos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), muchas personas con clamidia no presentan síntomas, lo que puede llevar a complicaciones graves si no se trata. En mujeres, puede causar inflamaciones, infertilidad y problemas durante el embarazo. En hombres, en casos severos, puede causar infertilidad.




Herpes genital


Se trata de una infección viral causada por el virus del herpes simple (VHS). La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el herpes genital es una infección de por vida, aunque los brotes tienden a disminuir con el tiempo y con tratamiento adecuado. Los síntomas incluyen ampollas dolorosas en los genitales, el recto o la boca.




Vulvovaginitis


También se le conoce como vagunitits y afecta a las mujeres y se presenta como una inflamación o infección de la vulva y la vagina. Además de las relaciones sexuales si protección, esta enfermedad también puede ser causada por infecciones por hongos, bacterias o parásitos, o por irritantes químicos. Los síntomas incluyen picazón, ardor, enrojecimiento y secreción vaginal anormal.




Tricomoniasis urogenital


Es una ETS común causada por un parásito. En mujeres, puede causar secreción vaginal espumosa, amarillenta o verdosa, picazón y dolor al orinar. Mientras que en los hombres, a menudo no presenta síntomas graves más que dolores al orinar y secreciones, pero al tener al parásito dentro, sigue siendo un peligroso foco de contagio.




Gonorrea


La gonorrea es una infección bacteriana que puede afectar los genitales, el recto y la garganta. Si no es tratada a tiempo, puede causar complicaciones graves, como enfermedad inflamatoria pélvica en mujeres e infertilidad en ambos sexos.



Chancro blando


Es una infección bacteriana que causa úlceras dolorosas en los genitales. Esta enfermedad es más común en hombres y puede aumentar el riesgo de contraer o transmitir otras ETS, incluido el VIH.



Sífilis


La sífilis es una infección bacteriana que puede causar una variedad de síntomas, dependiendo de la etapa de la infección. La sífilis no tratada puede causar daños graves a largo plazo en el corazón, el cerebro y otros órganos. En casos severos, ocasiona la muerte de quien la tiene.




VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana)


El VIH ataca el sistema inmunológico, debilitando la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades. La OMS explica que el VIH no tratado puede progresar a SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), una etapa en la que el sistema inmunológico está gravemente dañado.


Aunque ya hay tratamientos para sobrellevar una vida relativamente normal siendo un portador del VIH/SIDA, estos suelen ser caros todavía y no todos tienen acceso a ellos.



Ser joven no te hace inmune a contraer una ETS


Las Enfermedades de Transmisión Sexual no discriminan género, edad, o condición socioeconómica. Cualquier persona que tiene relaciones sexuales sin precaución corre el riesgo de contraerlas.



Y en el caso del VIH, que es una de las de mayor cantidad de muertes anuales, en México hubo un repunte de casos del que poco se habla.


En el año 2014 había 11 mil 101 personas diagnosticadas con VIH; para 2015 eran 13 mil 192; en 2016 ya sumaban 14 mil 138; y en 2022, tras la pandemia, se contaron 18 mil 101, lo cual marcó un récord nunca antes visto en México.


Todos estos registros se pueden consultar en la Secretaría de Salud Pública y si las tendencias se mantiene, todo indica que este 2025 podríamos rebasar los 20 mil casos de VIH.



ETS mas comunes en adolescentes 2








Comentarios


Mi Espacio Seguro es un sitio de información que únicamente toma como referencia datos públicos verificables y respaldados por autoridades. 

bottom of page