¡Gratis y sin equipo! Deportes que puedes practicar desde hoy
- Leonardo García
- 7 mar
- 3 Min. de lectura

Haz tu playlist, conecta tus audífonos y ponte tus tenis porque hoy te diremos cinco deportes que puedes hacer completamente solo, que no requieren de equipos costosos y que basta con ver tutoriales en TikTok o YouTube para comenzar hoy mismo.
Para esta lista consideramos deportes que tampoco requieren de instrucción especializada y comprar cosas que superen los mil pesos, por lo que diclinas como el box y el ciclismo (que sí requieren inversión en gimnasio o la bici) quedaron fuera.
Deportes que puedes hacer solo y sin gastar
1. Correr (o trotar, si vas empezando)
Esta es la básica. Correr es uno de los deportes más simples y accesibles. Solo necesitas un par de tenis cómodos —los que ya usas a diario pueden funcionar— y un lugar seguro donde moverte.
Un parque cercano, una pista pública o incluso las calles alrededor de tu casa funcionan. Incluso, muchas prepas tienen pistas de atletismo que puedes ocupar en tus horas libres (ojo, tampoco te vayas a saltar tus clases por ir a entrenar).
Si apenas comienzas, prueba trotar 10 o 15 minutos y aumenta el tiempo poco a poco, no te excedas al principio o puedes lastimarte.

2. Saltar la cuerda
Ok, puede parecer que al principio creas que saltar la cuerda es más un juego de que un verdadero deporte. Pero sabes quiénes lo practican a diario: los boxeadores de primer nivel.
Lo único que ocupas es una cuerda cualquiera. Las venden en la papelería, en el supermercado o por Mercado Libre y Amazon. Una buena con agarraderas no supera los 200 pesos o hasta pueden usar cualquiera que tengas en tu casa.
Puedes saltar la cuerda en tu cuarto, en tu patio, en la calle, en un parque o donde tengas un espacio pequeño.
Además de quemar energía, mejora tu coordinación y fortalece las piernas. Si quieres darle variedad, busca videos en línea con trucos como saltos cruzados o dobles. Aquí hay una cuenta de TikTok en donde te enseñan como 😉.

3. Calistenia
La calistenia es usar tu cuerpo como herramienta de entrenamiento, sin necesidad de pesas o aparatos caros.
Puedes hacer lagartijas, sentadillas, abdominales o saltos en cualquier lugar: un parque, un espacio al aire libre o incluso en casa si mueves un poco las cosas.
Hay aplicaciones gratuitas o videos en YouTube que te guían con rutinas cortas y fáciles de seguir. Es ideal para fortalecerte, ganar resistencia y ahorrar dinero mientras te pones en forma.
Solo necesitas disposición, disciplina y un poco de espacio. Si complementas la calistenia con una buena alimentación y un ciclo de sueño sano, obtendrás un cuerpo muy envidiable.

4. Bailar
Si te gusta la música, bailar puede ser tu actividad perfecta. No hace falta equipo especial ni salir de casa; con un celular, audífonos y tu lista de canciones favoritas ya estás listo.
Puedes practicar el tiempo que quieras, el género musical que más te guste o intentar con uno nuevo. Y sí, si te lo preguntas, si es un deporte profesional.
En YouTube hay miles de coreografías sencillas que puede hacer solo y que te permitirán a tener más coordinación en tu cuerpo.
Además de ser un buen ejercicio, créenos cuando te decimos que saber bailar te abre muchas posibilidades de socializar en fiestas y eventos, para que ya no te quedes sentado aburrido. Nos lo agradeces después 😉.

5. Yoga
El yoga puede sonar como una actividad sofisticada y para gente rica, pero en realidad es súper accesible. Prácticamente, lo puedes hacer sin gastar ni un solo peso.
Solo necesitas una superficie cómoda, como un tapete, cobija o toalla. No es muy necesario comprar una colchoneta cara. Busca también un buen video gratuito en línea para guiarte.
Hay canales en YouTube con sesiones básicas que te enseñan posturas para estirarte, relajarte y fortalecer el cuerpo. Puedes practicarlo en casa o en un lugar tranquilo al aire libre.

コメント