Qué universidades tienen la carrera de medicina gratis
- elviasolano90
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Si estás terminando la preparatoria y te interesa el área de la salud, te decimos qué universidades tienen la carrera de medicina para que puedas estudiar completamente gratis.
Qué universidades tienen la carrera de medicina gratis
Estas son algunas de las opciones que debes tener en cuenta si quieres estudiar medicina en México gratis:
1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
La UNAM ofrece la carrera de Médico Cirujano a través de su Facultad de Medicina y también en las FES Iztacala y Zaragoza. El plan de estudios está diseñado para terminarse en 6 años y medio.
2. Instituto Politécnico Nacional (IPN)
El IPN imparte Medicina en dos escuelas: la Escuela Superior de Medicina (ESM) y la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatía (ENMH). Es completamente gratuita. Su plan de estudios es para terminar en 6 años.
3. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
La UAM ofrece la carrera de Médico Cirujano en su unidad Xochimilco. La institución no cobra colegiaturas, únicamente una cuota de recuperación anual accesible. Es reconocida por su enfoque humanista y comunitario en la formación médica. Su plan de estudios está diseñado para terminarse en 6 años.
4. Universidad de la Salud (UNISA) – CDMX
Fundada en 2020 por el Gobierno de la Ciudad de México, la UNISA imparte la Licenciatura en Medicina General y Comunitaria completamente gratis. Está enfocada en formar médicos que trabajen directamente en comunidades vulnerables. Su plan de estudios fue diseñado para acreditarlo en 6 años.
5. Universidades para el Bienestar Benito Juárez García (UBBJ)
La UBBJ tiene sedes en casi todos los estados del país, principalmente en zonas rurales y con altos índices de marginación. Ofrecen la licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria, sin costo de inscripción, colegiatura ni materiales. Y su plan de estudios está hecho para terminar en 6 años.
Estas instituciones representan opciones accesibles para aquellos interesados en estudiar Medicina en México.
Comentários