top of page

¿Se pueden llevar objetos de defensa personal en la mochila?

  • Foto del escritor: Leonardo García
    Leonardo García
  • 4 abr
  • 2 Min. de lectura

Se pueden llevar objetos de defensa personal en la mochila

Los objetos de defensa personal están en un limbo legal. En algunos estados, como en el Edomex, sí se prohíbe explícitamente que una persona lleve entre sus cosas gas pimienta, tasers eléctricos, nudilleras o navajas de bolsillo; pero en otros, como la Ciudad de México, la Ley no es muy clara en este sentido.


La Secretaría de Educación Pública (SEP), en cambio, sí prohíbe el ingreso de objetos que podrían dañar físicamente a los alumnos, al menos en nivel preescolar, primaria y secundaria.


En lo que respecta a preparatorias y universidades, la mayoría de las instituciones públicas y privadas tienen sus propias normas de convivencia escolar, en las que piden a los alumnos y trabajadores no ingresar objetos peligros a los planteles.


Sin embargo, es común que alumnas y alumnos, por motivos de seguridad, carguen con algún objeto de defensa en su mochila, pues al no haber muchos protocolos de revisión a las entradas de los planteles, es difícil que la autoridad escolar se dé cuenta de qué lleva cada uno de sus estudiantes.


Además, este tipo de objetos se venden libremente, tanto en tiendas físicas como por Internet, y no se necesita de un permiso para comprarlas, a excepción de las armas de fuego.


¿Entonces, si puedo usar objetos de defensa personal?


Este tipo de objetos sí son herramientas importantes para protegerse en situaciones explícitas de peligro. Eso no lo vamos a negar.


Pero hay que saber distinguir entre los objetos que pueden ser disuasorios o de uso activo.


Los disuasorios son aquellos que tienen una función más de alerta, como son las alarmas personales, silbatos de emergencia, linternas tácticas, apps con botones de ayuda, etc.


Mientras que los de uso activo, como gas pimienta, navajas, nudilleras, llaveros con puntas, etc, sí tienen un poco más de consecuencias legales.


Verás, en México existe algo llamado "acto de legítima defensa", en el que puedes hacer uso de la fuerza o de objetos en caso de que tu vida corra un verdadero peligro.


Pero es un tema bastante complejo, pues si te llegas a exceder, el agresor podría tomar acciones legales contra ti. Sí, sabemos que suena negativo, pero así funcionan las cosas.


La legítima defensa tiene sus límites, y las agresiones desproporcionadas podrían causarte problemas a futuro.


Si aun sabiendo todo esto consideras necesario cargar algún objeto de defensa personal en tu mochila, es mejor que acudas con un experto que te enseñe a cómo usarlo correctamente.




Comments


Mi Espacio Seguro es un sitio de información que únicamente toma como referencia datos públicos verificables y respaldados por autoridades. 

bottom of page