SEP avanza en cumplir compromiso de becas para todos los estudiantes de México
- Leonardo García
- 3 mar
- 2 Min. de lectura

El titular de la Secretaria de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, informó que se entregaron ya más de 265 mil tarjetas de la Beca Universal Rita Cetina para alumnos de secundaria, lo que significa un avance importante para cumplir con el compromiso hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de garantizar apoyos económicos a todos los estudiantes de México.
Actualmente, la oferta de apoyos para la educación del Gobierno de México se compone de las Becas Benito Juárez, para alumnos de bachillerato; las becas Elisa Acuña y Jóvenes Escribiendo el Futuro, para grado universitario; y Beca Rita Cetina, creada por la actual administración, para cubrir a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Este lunes 3 de marzo, el Secretario de Educación, Mario Delgado, informó en la Mañanera del Pueblo que se han realizado mil 400 asambleas con padres de familia para dar a conocer el programa Beca Rita Cetina y se han entregado más de 256 mil tarjetas del Banco del Bienestar para comenzar la dispersión de este apoyo económico a los primeros beneficiarios.

Las asambleas se realizaron en 23 entidades federativas y que, esta semana, iniciarán en los estados de Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Zacatecas; a partir del 10 de marzo, comenzarán en Jalisco, Michoacán y el Estado de México, conforme marca el calendario interno de la SEP.
Mario Delgado indicó que la meta del programa Rita Cetina es entregar tarjetas para los 5.6 millones de beneficiarios, se estima que la tarea se completará el 31 de marzo.
En el caso de los 1.4 millones de beneficiarios de la beca universal Benito Juárez para Educación Media Superior, la entrega se realizará del 24 de marzo al 30 de abril, al igual que para los 147 mil beneficiarios de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” de Educación Superior.
El titular de la SEP agregó que a través del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), se atenderán 67 mil 900 planteles públicos de Educación Básica y, por primera vez, 6 mil 200 escuelas de Educación Media Superior.
Comments