SEP y Profeco impulsan medidas contra prepas patito
- Leonardo García
- 5 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar

Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), e Iván Escalante Ruiz, quien está al frente de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) firmaron un acuerdo de colaboración para erradicar prácticas abusivas y posibles estafas en escuelas privadas de nivel preparatoria y universidad.
El convenio sirve para garantizar que los planes y programas de estudio de las instituciones educativas privadas de nivel Medio Superior y Superior cuenten con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (Revoe) vigente.
En términos sencillos, el Revoe es como una certificación que reciben las escuelas particulares para que sus planes de estudio sean avalados por la SEP y reconocidos en el sistema educativo nacional.
Si la escuela no cuenta con el Revoe vigente, los estudios que hacen sus alumnos prácticamente no tienen validez oficial y sus documentos académicos, como diplomas, certificados, constancias y hasta títulos, son "patito", por decirlo de alguna forma.

“Es muy relevante lo que hacemos el día de hoy la Secretaría de Educación Pública y la Procuraduría Federal del Consumidor para asegurarnos que los servicios educativos que se ofrezcan de manera privada tengan vigentes los Revoe”, señaló Mario Delgado.
El titular de la SEP señaló que con estas medidas de seguridad adicionales para el Revoe se podrán evitar malas prácticas y posibles estafas de escuelas particulares hacia los alumnos y padres de familia:
"Es fundamental que haya una supervisión correcta, porque si facilitamos los registros, pues que no vaya a haber algunas escuelas que, con otras intenciones, las de engañar a las y los estudiantes, presenten publicidad sobre sus las carreras que ofrecen sobre la oferta educativa de manera engañosa", indicó
Comments