Si te prometen dinero rápido en Internet, seguro es fake
- Leonardo García
- 11 mar
- 2 Min. de lectura

Internet es un bosque de estafas. Apenas hace unas semanas estafaron a cientos de mexicanos con una app llamada Cutomex en la que te persuadían para orillarte a invertir miles de pesos en ella y, peor aún, invitar a tus amigos a hacer lo mismo, con la promesa de grandes rendimientos. Luego de que la gente detrás de la aplicación acumuló mucho dinero, simplemente se esfumaron.
Si conoces a alguien que te invita a participar en un negocio de Internet, lo más seguro es que ya lo engancharon y ahora él o ella necesitan atraer más gente a la app porque sus supuestas ganancias ya están condicionadas al número de personas que pueda meter al fraude.
Señales de que el negocio de dinero rápido de Internet es una estafa
Y así como Cutomex hay cientos de supuestos emprendimientos milagro que prometen generar ganancias pasivas sin el mayor esfuerzo. Todas ellas usan casi los mismos métodos para enganchar a la gente:
Crean una app o página web atractiva.
Promueven anuncios de lo que podrías estar generando sin apenas esfuerzo.
Contratan gente o convencen a usuarios reales para que les hagan publicidad.
Te piden invertir miles de pesos o hacer "tareas" que involucren transferencias de dinero.
Te dejan retirar una parte del dinero acumulado para convencerte de que es algo real y así te enganchan más.
Te incitan a invitar amigos y familiares para incrementar tus ganancias a través de un código o enlace de invitación.
Cuando generas grandes cantidades, te piden depositar más dinero para poder retirarlo.
Un día de pronto, cuando menos lo esperas, la aplicación y las redes sociales de la misma desaparecen.

Nadie regala dinero, mucho menos extraños con apps sospechosas
Este modus operandi se repite una y otra vez. Es un círculo vicioso que tiene éxito porque a veces, por la urgencia de dinero rápido o la ilusión de tener un negocio que de ganancias fáciles, no vemos las señales de alarma.
La principal alerta que nos da cualquier negocio en Internet es que si parece fácil, entonces lo más seguro es que sea una estafa.
No porque una persona en TikTok diga que hizo miles de pesos solo con invertir poco dinero, significa que es algo seguro y respaldado ante la Ley.
Seguro a esa persona la engañaron para hacer ese contenido y la razón por la que sube el video es porque le dieron un enlace o código de invitación para que atraiga a más gente a la estafa. O bien, puede ser que sea parte del engaño.
Si en la vida real, incluso dentro de tu círculo más cercano de familiares y amigos, nadie te regala dinero, ¿por qué vas a esperar que desconocidos detrás de una app sospechosa sí lo hagan?
Comentários